Para Reflexionar

Reconocer rostros de usuarios legítimos en vez de pedir contraseña

Se cree que el método no tiene rival en cuanto a rapidez y precisión, y podría conducir a que el reconocimiento de rostros reemplazase las contraseñas y los números PIN para acceder desde un teléfono móvil a ciertas webs de internet y a otros servicios.
Las funciones de análisis de rostros existentes hoy en algunos teléfonos móviles sólo proporcionan una posición y escala aproximadas del rostro, tal como indica Phil Tresadern, investigador principal del proyecto. El nuevo sistema se ejecuta en tiempo real y detecta con precisión varias características

El primer gran hotel automatizado del mundo, en Noruega

Acaba de abrir en Noruega y tiene una dependencia mínima del trabajo humano en la recepción. La cadena Nordic Choice Hotel ha sido la primera en implementar un sistema de registro y de salida, de pagos y de gestión de la reserva 100% automatizado en un gran hotel. Planificación previa y menos espera a cambio de decir adiós al contacto humano. Un mecanismo con futuro.

El hotel Comfort Xpress de Oslo ya permite a sus huéspedes hacer una reserva, check-in y check-out sin tener ningún contacto humano. Para ello se sirve de un sistema desarrollado por Ariane Systems, la plataforma Allegro, que permite a los usuarios dejar todo el trámite gestionado antes de llegar al emplazamiento. Lo único que tiene que hacer es seguir un link que reciben vía email o en mensaje de texto, tanto en versión web como en versión móvil, y fijar su hora de llegada, sus preferencias sobre la habitación, gestionar su perfil de usuario y pagar.

Construirán auto eléctrico con material reciclado

Imagen
Imagen: genovationcars.com

El vehículo, bautizado como Genovation 2, será elaborado con bambú y acero
Un novedoso vehículo eléctrico, elaborado con fibras naturales -como el bambú- y acero proveniente del reciclaje, es la nueva apuesta de la empresa Genovation para construir el que podría convertirse en el automóvil más ecológico del mundo.
Los responsables de desarrollar el vehículo bautizado como Genovation 2 ya han realizado una primera fase de trabajos, la misma que comprende tests, pruebas y simulaciones con modelos a escala.
La anterior apuesta ecológica de la empresa fue el modelo G1, en el que adaptaron un Ford Focus para que pudiera ser impulsado por baterías eléctricas.

Twitter experimenta el mayor crecimiento de su historia

En lo que va del 2011, la red social de microblogging ha registrado 110 millones de entradas diarias, superando así en 100% su producción en relación al año pasado.
Twitter, la red social de microblogging de los 140 caracteres, está experimentando el mayor crecimiento de su historia en los que respecta a la actividad de sus ususarios, según una última publicación del diario ABC de España.
Y es que hasta diciembre del año pasado, en Twitter se publicaban 100 millones de ‘tweets’ al día, cifra que a comienzos del 2011 ha aumentado en diez millones.
Así como lo lee. Si Ud. no cuenta con un usuario en esta red social, ya es tiempo de que evalúe su aparición en ella. La revista Forbes, especializada en el análisis del mercado y los negocios, indica que, desde principios de enero, el número de cuentas en Twitter ha alcanzado prácticamente los 200 millones.
Hace un año, Twitter registraba 50 millones de ‘tweets’ al día. Doce meses después, la red social de microblogging ha experimentado un crecimiento del 100%, lo que refleja el ‘boom’ en el que se ha convertido este espacio en la red.

¿Qué ocurre si una madre «desconecta» a sus hijos durante seis meses?

Susan Maushart (segunda por la izquierda), con sus hijos
Algunas personas sienten una gran dificultad para dejar de lado su “vida online”. Esto se ha convertido en un tema muy delicado para aquellos padres que deben lidiar con la forma en que sus hijos se arrojan sobre ordenadores, móviles y otros dispositivos, permaneciendo conectados durante horas. Lo más difícil siempre es dar el primer paso, pero esta madre norteamericana decidió darlo al estilo de un tiranosaurio: Dejó a sus tres hijos sin ningún contacto tecnológico moderno en su hogar por medio año.

Consejos para evitar una contraseña común y peligrosa


Una gran parte de los usuarios todavía crea sus contraseñas de manera simplista, haciéndolas carne de cañón para hackers. Esta infografía indica cómo evitar estas prácticas peligrosas y recoge los términos más utilizados en las passwords, así como una explicación sencilla para construir una que sea segura.
El 79% de los usuarios realizan prácticas peligrosas a la hora de construir contraseñas, como usar información personal o utilizar palabras comunes, ya que los hackers tienen herramientas que prueban todas las palabras del diccionario. Por ello es importante conocer algunas medidas de seguridad para las redes sociales o el correo electrónico.
Según esta infografía, que recoge una recomendación de la NASA, para ser seguras las contraseñas deben tener al menos 8 caracteres y cuatro tipos de ellos (letras mayúsculas, letras minúsculas, números y caracteres especiales). Fuente: ABC
Ejemplo:
Contraseña insegura:       monitor
Contraseña segura:          %Mon1t0r%

Probador virtual para compras por internet

Facebook provocó 28 millones de rupturas sentimentales

Un estudio también señaló que el 95% de los más de 600 millones de usuarios de la red social buscó al menos una vez a sus ex parejas en el sitio
Imagen
La facilidad que ofrece la red social Facebook para encontrar viejas amistades o ex parejas ha traído consecuencias. Según un estudio de la revista especializada “CyberPsychology and Behaviour Journal”, citado por el diario colombiano “El Espectador”, la red social ha provocado 28 millones de separaciones el año pasado.

Una hora en Wikipedia

Wikipedia celebra sus 10 años y, además de ser una fuente de búsqueda de recursos, es también el refugio de aquellos que quieren evadir obligaciones de la vida cotidiana, prefiriendo perderse en las siempre florecientes fracciones tangenciales de conocimiento. 

Pero, ¿cuánto puede aprender uno de Wikipedia en una hora?
Es fácil perderse cuando uno explora Wikipedia.
Tal vez, sentado en mi casa una noche, un formulario impositivo necesita ser completado o un nuevo cobertizo necesita ser ordenado y recogido. En lugar de eso, le surge a uno el repentino deseo de sumergirse en el universo de minucias de Wikipedia.
La mayoría de los viajes a través de Wikipedia comienzan de forma legítima, en un genuino esfuerzo por acumular información pertinente para la tarea en mano, pero rápidamente un enlace me llama la atención. ¿Fue realmente Matilda reina de Inglaterra?, y ¿de qué se trató exactamente el escándalo de Milli Vanilli?
Tal vez deberíamos celebrar lo que quizá debería ser llamado "wiki adicción", pues se puede aprender mucho en una hora en la enciclopedia libre más grande del mundo.

Impresión en 3D

Impresión en 3D, un láser escanea una estatua de madera y luego la  imprime. Podremos hacer maquetas o modelos en 3D para nuestras sesiones de aprendizaje.

El huevo o la gallina

La expresión "¿Qué fue primero: el huevo o la gallina?" no es una frase moderna, sino un dilema filosófico mucho más antiguo de lo que la mayoría cree. Todos sabemos que es la gallina la que pone el huevo, y a su vez, el huevo el que engendra la gallina. Pero si entendemos la expresión como un círculo vicioso, nos servirá como disparador de planteos existenciales. ¿Puede existir A antes de B, si A depende de B para existir?

Avanza la tableta para niños en países en desarrollo

El proyecto One Laptop Per Child (OLPC, por sus siglas en inglés) o "una computadora por niño" es uno de los gadgets que captó la atención de los asistentes al Consumer Electronics Show (CES) en Las Vegas, en Estados Unidos.
Tableta de la OLPC (Foto: Archivo)
La tableta de OLPC será lanzada en 2012.
Su misión es introducir en el mundo en desarrollo dispositivos de baja potencia eléctrica y bajo costo.
La organización acaba de lanzar una computadora híbrida que se convierte en una tableta, similar al iPad, pero tiene planificado lanzar un prototipo de computadora estilo tablet en 2012.
El nuevo ordenador portátil XO-1.75 -una laptop con un precio de US$165- comenzará a distribuirse después del verano boreal en todo el mundo, con el fin de que los niños que van a la escuela en naciones pobres puedan entrar en la era de la computación.
La versión anterior costaba US$199 y la OLPC informó que cerca de dos millones de estas computadoras han sido distribuidas.
El gran desafío del nuevo modelo es reducir el consumo de energía.